0

El eternauta

Bruno Stagnaro adapta la versión contemporánea basada en la novela gráfica homónima de Héctor Germán Oesterheld , El eternauta
Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.
Durante 45 min Netflix consigue que el espectador se mantenga intrigado y no es una producción americana, por tanto no hay esa exageración de efectos especiales ni CGI
Es una serie que mezcla La niebla, La guerra de los mundos y A quiet place
A diario se estrenan argumentos de fin del mundo vimos por Francia El colapso , por España Apagón y Apocalipsis Z pero no es usual que venga de Argentina
El comic se publicó en 1957 y tiene una carga política importante , el mensaje está claro , la dictadura y la necesidad de terminar con ella
Lo más sobresaliente es que hay giros que no se esperan , sobre todo para quien no la ha leído y eso le da un gancho para verla en forma de maratón
En los apartados técnicos tanto el maquillaje como la fotografía y la ambientación están logrados , la nieve constante , el sonido consiguen el efecto de Futuro postapocalíptico.
Ricardo Darín tenía que ser el protagonista es el símbolo de ese país y la mejor manera de atraer público, nada destacable en su actuación como es costumbre
El eternauta es una serie recomendable porque sabe jugar con lo que tiene y lo dosifica , algo bastante poco común en una plataforma streaming

admin

Deja un comentario