Miguel Sáez Carral (Ni una más , Homicidios ) dirige en Netflix El jardinero
La historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, pues un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta.
Una serie en forma de thriller con muchas sorpresas por cada episodio
Resulta interesante la estructura de los personajes , desde la idea central tenemos un asesino serial atípico , no busca dinero , no busca venganza , simplemente actúa por los deseos de su madre
La relación entre ambos es de dependencia enferma algo que los va llevando por un camino que no tiene vuelta atrás
Elmer es como Sweeney Todd , con el cual sentimos cercanía , da lástima y al mismo tiempo pavor
Álvaro Rico esta irreconocible en su actuación, no parece que venga de las aulas de Elite , tiene potencial y se desdobla
Cecilia Suárez es ya una diva , la elegancia, la frivolidad , la ternura del personaje , que tiene muchas capas , ambigüedad, se luce
El cameo de Emma Suárez también siempre de primer nivel
El jardinero termina bastante abierta con sus tramas como para continuarla, ojalá lo hagan